Fentanilo contaminado: acusan a HLB Pharma de presentar certificado falso

La situación judicial de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma Group, se agrava tras una denuncia del Ministerio de Seguridad por presunta falsificación de una habilitación municipal. El caso, vinculado a la producción de fentanilo contaminado que causó múltiples muertes, suma una nueva arista penal.

SportinBanner1500x200

El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, denunció penalmente a HLB Pharma Group por haber presentado ante el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE) un certificado municipal presuntamente apócrifo. El documento, emitido supuestamente por la Municipalidad de San Isidro, fue entregado como parte de un trámite de habilitación para importar precursores químicos como el citrato de fentanilo.

La presentación fue realizada por Olga Luisa Arena, de 90 años, abuela y apoderada legal del empresario Ariel García Furfaro. Sin embargo, las autoridades comunales negaron haber emitido dicha constancia y aclararon que el laboratorio operaba con un permiso precario que fue revocado.

Se investiga una posible falsificación para lograr la habilitación

El trámite bajo sospecha fue registrado en diciembre de 2023, dentro del expediente GDE RE-2023-151875206-APN-DNPQ#MSG. La Dirección Nacional de Precursores Químicos, al detectar inconsistencias, consultó a la Municipalidad de San Isidro, que negó haber extendido dicho certificado.

Según consta en el informe legal del municipio, “no surge pedido de HLB PHARMA GROUP S.A. para extender constancia alguna en esa fecha (18 de diciembre de 2023)”. El escrito fue firmado por el asesor legal comunal, José M. Gamarra.

De confirmarse la falsedad del documento, el hecho podría encuadrarse en los artículos 44 y 44 bis de la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes), que prevén penas de hasta seis años de prisión e inhabilitación especial para quienes falseen documentación ante el RENPRE.

68 muertes y múltiples allanamientos en laboratorios

García Furfaro ya está siendo investigado por la producción de fentanilo contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, vinculadas a la muerte de al menos 68 personas en hospitales y clínicas de Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe.

Por esta causa, el juez federal Ernesto Kreplak dictó la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para 24 personas, incluido el dueño de HLB Pharma.

Además, la ANMAT prohibió el producto mediante la Disposición 3156/2025 y ordenó dos allanamientos a los laboratorios involucrados para recabar pruebas sobre posibles incumplimientos de normas sanitarias y negligencia en la producción.

El juez Casanello definirá si imputa por falsificación

Será ahora el juez federal Sebastián Casanello quien determine si corresponde imputar penalmente a los responsables de HLB Pharma por la presunta presentación del certificado falso. La empresa había iniciado el trámite ante el RENPRE para obtener autorización para importar sustancias controladas, operación sujeta a estrictas condiciones para evitar desvíos al narcotráfico.

La nueva causa se tramita en paralelo al expediente principal por las muertes provocadas por el fentanilo contaminado.

bannerSporting