Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura a legislador porteño para las elecciones del 18 de mayo, rompiendo formalmente con el PRO y los Macri. Con un mensaje emotivo en su cuenta de X, el exalcalde dejó en claro su intención de recuperar protagonismo en la política de la Ciudad de Buenos Aires y proyectarse para futuras elecciones.
El exjefe de Gobierno porteño se lanza a la competencia con un objetivo claro: sumar al menos un 10% de los votos y posicionarse nuevamente de cara a 2027. Su decisión afecta tanto al PRO como al peronismo, ya que su candidatura amenaza con dividir el voto opositor y debilitar a la gestión de Jorge Macri.
Rodríguez Larreta evitó responder los llamados de Mauricio Macri y Patricia Bullrich en los últimos días, mientras crecen los rumores sobre una posible expulsión del PRO. Sin embargo, la dirección del partido decidió no avanzar con la medida.
La división dentro del PRO beneficia a La Libertad Avanza, aunque la incertidumbre persiste. Ramiro Marra, recientemente expulsado del partido libertario por Karina Milei, aún no ha definido su candidatura, mientras que el oficialismo nacional mantiene en evaluación a Manuel Adorni como posible competidor.
Por otro lado, en el peronismo la estrategia parece estar definida: Leandro Santoro se perfila como candidato a la Legislatura porteña, mientras que Ofelia Fernández buscará un escaño en el Congreso Nacional.
La decisión de separar las elecciones locales de las nacionales busca fortalecer al PRO en su disputa con Javier Milei. Mauricio Macri apuesta a un buen resultado en mayo para reforzar su posición en futuras negociaciones con el Gobierno.
El 29 de marzo es la fecha límite para la presentación de listas, y hasta entonces el escenario podría seguir cambiando. Con un abanico de candidatos en juego, los porteños tendrán una amplia oferta electoral para definir el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires.