Macron: Hamas no debe gobernar Gaza ni amenazar a Israel

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue contundente durante su visita a Egipto: Hamas no debe formar parte del futuro gobierno en la Franja de Gaza. Así lo expresó en una rueda de prensa junto a su homólogo egipcio, Abdel Fattah al Sisi, desde el Palacio presidencial de Al Ithihadiya.

SportinBanner1500x200

Macron subrayó que Hamas representa una amenaza persistente para Israel y no debería tener ningún rol político en la administración del enclave palestino. Además, reafirmó su oposición a cualquier anexión territorial o desplazamiento forzoso de palestinos, medidas que calificó como violaciones del derecho internacional.

Macron manifestó su “pleno respaldo” al plan de reconstrucción aprobado por la Liga Árabe el pasado 4 de marzo. Consideró que este proyecto representa una vía realista para la recuperación de Gaza y podría facilitar el establecimiento de un nuevo gobierno bajo liderazgo de la Autoridad Palestina.

También elogió el papel de Egipto en el desarrollo de este plan, destacando su compromiso como mediador regional clave.

Macron fue enfático al expresar que Francia rechaza la idea de mover poblaciones palestinas fuera de Gaza o Cisjordania. “Nos oponemos firmemente a cualquier desplazamiento o anexión”, indicó, en clara alusión a planes anteriores sugeridos por el expresidente estadounidense Donald Trump.

En 2020, Trump había propuesto reubicar a los gazatíes en países como Egipto o Jordania, una idea que recibió un rechazo unánime de los países árabes y la comunidad internacional.

Durante su intervención, Macron defendió la postura coherente de Francia tanto en el conflicto de Gaza como en el de Ucrania. Negó la existencia de un doble estándar y subrayó que Francia y Egipto comparten un mensaje común: la paz.

“El compromiso con la paz es el mismo en todas las regiones donde hay conflicto”, señaló.

La visita de Macron incluye una cumbre tripartita con el rey Abdalá II de Jordania, centrada en alcanzar un alto el fuego, liberar rehenes en poder de Hamas y facilitar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. La iniciativa surgió de una conversación telefónica previa entre Macron y Al Sisi, quienes coincidieron en la urgencia de restaurar la calma en la región.

Ambos mandatarios también enfatizaron la solución de dos Estados como única vía hacia una paz duradera.

Acuerdos bilaterales y visita a la frontera

Durante su estancia, Macron y Al Sisi firmaron diez acuerdos institucionales y doce convenios económicos que abarcan sectores como salud, energía, transporte y agua. También suscribieron un memorando para mejorar la atención médica de palestinos evacuados de Gaza.

La agenda concluirá con una visita a Al Arish, en el norte del Sinaí, donde se almacena la ayuda humanitaria destinada a la población gazatí.

bannerSporting