VIDEO | «No hay obra pública y el comercio está en crisis», advirtió Alberto Samid

El empresario cárnico Alberto Samid expresó su preocupación por la situación económica y comercial del país, y señaló la caída del consumo, la falta de obra pública y el impacto negativo en sectores como el textil y el comercio de alimentos.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Samid describió un panorama crítico y afirmó que no hay sectores que estén bien. “La obra pública no existe más. Sacaron los aranceles a la ropa y los textiles van a parar al tacho. En el comercio, cada mes que pasa, la gente consume menos porque no tiene plata”, sostuvo.

El empresario remarcó que tras 13 meses de gobierno, el sacrificio de la población no se ve reflejado en mejoras. “Hicimos un esfuerzo tremendo, pero tenemos menos dólares que cuando entraron. ¿Dónde está la parte positiva? ¿Quién se llevó el sacrificio de la gente?”, cuestionó.

Caída del consumo de carne

El consumo de carne bovina sufrió una fuerte caída, mientras que el pollo se convirtió en la opción más elegida. “Por primera vez en la historia, el pollo superó a la carne. Hoy se venden 48 kilos de pollo por persona y solo 28 de carne, cuando antes era al revés”, explicó Samid.

Además, destacó que el precio es un factor determinante: “El pollo cuesta entre $3.000 y $4.000 el kilo, mientras que la carne supera los $10.000. La diferencia es enorme”.

Duras críticas a Milei

Samid fue categórico al opinar sobre la gestión de Javier Milei: “La gente se lo vino bancando, pero todo tiene un límite. No hubo sector que no fuera atacado: jóvenes, jubilados, comerciantes, textiles. Todos sabemos que había corrupción en la obra pública, pero había que terminar con la corrupción, no con la obra pública”.

En ese sentido, ejemplificó el impacto del ajuste: “La ruta 3 es un desastre, nadie tapa un pozo, no se puede circular”.

«Todo está relacionado»

Para Samid, la crisis golpea especialmente a los sectores más vulnerables: “En la provincia de Buenos Aires hay 2.000 villas y los primeros en quedarse sin trabajo son los muchachos de la villa. Tienen familia, tienen que comprar leche, y si no pueden hacerlo, ¿qué les queda?”.

Sin embargo, destacó una medida impulsada por el gobernador Axel Kicillof: “No sé de dónde saca la plata, pero con la tarjeta del Banco Provincia devuelve el 40% de las compras de alimentos una vez por semana. Es una gran ayuda, hay familias que usan varias tarjetas y así logran llenar la heladera a fin de mes”.

«Trabajo con Grabois porque ayuda a la gente»

Ante su vínculo con Juan Grabois, Samid detalló su apoyo al dirigente social: “Soy peronista, para mí el mejor gobierno de la historia fue el de Perón y Evita. Trabajo con Grabois porque es el único dirigente que va y ayuda a la gente. Los demás solo hablan, pero de su bolsillo no ponen nada”.

Y agregó su iniciativa para vender carne a precios accesibles: “Implementamos un sistema con la tarjeta DNI, vendemos carne a $3.000 el kilo y el gobierno provincial devuelve el 40%. Así logramos que la gente pueda comprar”.

«Si el peronismo va unido, gana la elección»

Sobre el futuro político, Samid opinó que el peronismo debe unificarse si quiere ganar las próximas elecciones. “Al principio la gente bancó la motosierra, pero nunca hubo una medida para la gente. Si el peronismo va dividido, puede ganar cualquiera. Si va unido, es otra historia”.

banner publicite aqui renglon 2000x200