ONU advierte riesgo de hambruna infantil en Gaza

La ONU alertó este martes que unos 14.000 bebés en Gaza corren peligro de morir por desnutrición si no se intensifica la ayuda humanitaria. Israel autorizó el ingreso de 100 camiones con alimentos tras semanas de bloqueo, aunque organismos internacionales insisten en que las medidas son insuficientes para frenar una catástrofe humanitaria.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

La situación en la Franja de Gaza continúa agravándose. Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU, advirtió que cerca de 14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas si no se permite el ingreso urgente de alimentos y productos nutricionales. La declaración fue realizada durante una entrevista en la BBC, donde denunció que la ayuda autorizada por Israel es «una gota en el océano» ante la magnitud de la crisis.

Este martes, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) informó que recibió luz verde del gobierno israelí para ingresar cerca de 100 camiones con ayuda humanitaria a Gaza. Los primeros nueve camiones ya fueron autorizados el lunes, aunque permanecían detenidos cerca del cruce de Kerem Shalom, sin llegar aún a la población civil.

“Esperamos que todos los camiones crucen hoy mismo y puedan distribuirse dentro del territorio”, señaló Jens Laerke, vocero de OCHA, en una conferencia de prensa desde Ginebra. La ayuda contiene principalmente alimentos para bebés y suplementos nutricionales infantiles.El anuncio de Israel se dio tras un fuerte aumento de la presión internacional. El Reino Unido, Francia y Canadá emitieron una declaración conjunta exigiendo que Israel permita un mayor acceso humanitario. Los tres países calificaron la ayuda actual de «totalmente insuficiente» y amenazaron con tomar “acciones concretas”, incluidas sanciones, si no se mejora la situación.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió con dureza, calificando estas críticas como una recompensa al ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamas. A pesar de la autorización reciente, insistió en que la asistencia humanitaria se mantendrá en un nivel mínimo, y reiteró su intención de que Israel mantenga el control total sobre Gaza.

Mientras tanto, Israel continúa con su ofensiva terrestre y aérea sobre el territorio palestino. Durante el fin de semana, se lanzó una nueva operación en Khan Younis, la segunda ciudad más grande de Gaza, ya devastada por combates previos. Las autoridades israelíes ordenaron evacuar la zona, intensificando aún más la crisis humanitaria.

Según expertos en seguridad alimentaria, durante el último alto el fuego en marzo, se lograba ingresar un promedio de 600 camiones diarios, muy por encima de los niveles actuales. Esto deja en evidencia la gravedad de la escasez y la lentitud de la respuesta internacional.

banner publicite aqui renglon 2000x200