La jueza de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia N°3 de la primera circunscripción, Ana Belén Villegas, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por magistradas y funcionarias de Villa Mercedes para exigir una actualización salarial ante el retraso en los sueldos del sector público de la provincia.
Un fallo cuestionado
La medida, presentada en diciembre del año pasado, fue criticada por medios vinculados al oficialismo, que acusaron a las demandantes de intentar “mantener sus privilegios”. En respuesta, la Fiscalía de Estado, en representación del Gobierno, pidió el rechazo del amparo.
El abogado de las amparistas, Roberto Pereyra, cuestionó la postura de la administración de Claudio Poggi y recordó que los funcionarios judiciales de San Luis tienen los sueldos más bajos del país dentro del Poder Judicial.
El Gobierno quiere mantener el privilegio de estar último en los salarios”, sentenció Pereyra en SanLuis24 Radio. También señaló que más del 50% de los empleados judiciales percibe ingresos por debajo de la canasta básica.
Los plazos y la resolución
En su fallo, la jueza Villegas emplazó a la Legislatura y al Ejecutivo a que, en un plazo de 90 días, implementen un mecanismo que garantice la intangibilidad de las remuneraciones y permita equiparar los sueldos de las amparistas con el promedio nacional.
“Ellos tienen que apelar y fundar en el mismo escrito; es como cualquier proceso judicial. Hay una primera instancia, que es la que ha sucedido, y luego la segunda instancia en la cámara”, explicó Pereyra.
Por el momento, el plazo fijado por la magistrada no corre y solo comenzará a regir si el amparo queda firme.
La presentación fue realizada por las juezas Nora Villegas y Lorena Báez, junto con las secretarias Alejandra Nava, Claudia Suárez y Soledad Galli.