Cada 7 de abril se celebra en Argentina el Día del Trabajador de Correos y Telecomunicaciones, una jornada dedicada a homenajear a todos los empleados del sistema postal. Esto incluye a carteros, operadores logísticos, personal administrativo, técnicos y trabajadores de atención al público.
Se trata de un feriado nacional obligatorio para los empleados del Correo Argentino, por lo que las oficinas permanecen cerradas en todo el país.
Argentina. Esta normativa unificó las direcciones de correos y telégrafos, marcando un avance clave en la modernización del sistema de comunicaciones del país.
Aunque originalmente se conmemoraba el 4 de abril, la fecha fue trasladada al 7 en años posteriores.
En el año 2008, el Ministerio de Trabajo de la Nación oficializó el 7 de abril como feriado nacional obligatorio para los empleados del Correo Argentino. Esta medida garantiza el descanso y reconocimiento para todo el sector.
Durante el período de privatización del correo (1997-2003), esta conmemoración fue suspendida. Tras la reestatización, la jornada fue recuperada como símbolo de identidad y valoración profesional dentro del gremio postal.
No. Aunque suele confundirse, el Día del Cartero se celebra cada 14 de septiembre y está enfocado exclusivamente en quienes reparten correspondencia. En cambio, el 7 de abril abarca a toda la comunidad postal, desde la logística hasta el área técnica y administrativa.