VIDEO | Recuento de votos: polémica por el alto número de nulos

El secretario electoral provincial, Emmanuel Sastre, explicó que la mayoría de los votos nulos se deben a errores puntuales y no a decisiones arbitrarias. “Hay un promedio de entre el 5% y 6% de votos nulos”.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Sastre aclaró que se respetan marcas que expresan la voluntad del votante, como rayas fuera del casillero o puntos con lapicera. “Si hay una marca que permite identificar la intención del elector, el voto es válido”, aseguró.

También dijo que solo se abren las urnas en casos excepcionales y que los votos nulos no pueden ser revisados en el recuento definitivo: “Los nulos ya son nulos y no se da vuelta con nada. Si todo se hizo bien, los certificados de los fiscales lo confirman”.

Laborda denunció una maniobra para anular votos de su partido

El recuento definitivo de votos en San Luis quedó envuelto en polémica. El candidato a diputado provincial por el partido Proclame, Raúl Laborda, denunció que un presidente de mesa le confesó que recibió una orden directa para anular sufragios destinados a su espacio.

“Teníamos orden del gobernador de anularte todos los votos posibles”, le habrían dicho, dijo y contó que el mecanismo para invalidar los votos consistía en marcar, además del casillero correspondiente a su candidatura, otro de la misma categoría, con lo cual se lo anulaba por duplicidad.

“Era un solo tilde con la misma birome, y se anulaba el voto. Así de sencillo”, afirmó y añadió que, en muchas mesas, el partido no tuvo fiscales por falta de recursos, lo que facilitó la maniobra.

“Estaban ellos solos. En la mayoría de las escuelas no había fiscal nuestro”, sentenció.

Denuncia de fraude y antecedentes

Laborda remarcó que el número de votos nulos en esta elección es inusualmente alto. “En San Luis nunca se llegó al 1% de nulos. Y ahora apareció un 60%”, advirtió. En la capital puntana, se contabilizaron 6.870 votos anulados.

Citó como ejemplo el caso de Lucía Alaniz, candidata a concejal por su espacio. Su familia entera votó en la misma mesa, pero solo se contabilizaron tres sufragios. “Eran cuatro personas con el mismo apellido. Uno de sus votos fue anulado. Y había 14 votos nulos en esa mesa.”

Laborda vinculó estas irregularidades con su aparición en Canal 13, donde expuso plazos fijos del gobierno con fondos públicos. “Me dijeron que eso no me lo perdonaron. Bajaron la orden de que yo no podía entrar a la Cámara de Diputados”, insistió.

Próximos pasos

Laborda adelantó que se comunicará con el secretario electoral para exigir respuestas. “Nos han robado la banca. Le ganamos por casi tres mil votos al libertario D’Alessandro, y él entra como diputado y yo me quedo afuera”, cuestionó.

“Esto está armado. Vamos a hacer algo. No lo vamos a dejar pasar”, concluyó.

banner publicite aqui renglon 2000x200