El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) anunció su adhesión al paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril. Así lo confirmó Juan Accornero, secretario general del gremio, quien cuestionó la política del Gobierno nacional y advirtió sobre el malestar creciente entre los docentes.
“El salario mínimo ya no alcanza y el Gobierno responde con represión. No hay diálogo, no hay paritarias”, remarcó el dirigente.
Accornero señaló que la convocatoria llega en un contexto crítico para el sector educativo y la clase trabajadora en general. “El Gobierno convoca una paritaria solo para imponer unilateralmente un salario mínimo de 500 mil pesos. Eso no es negociación. Todas las medidas son contra el pueblo”, dijo.
En San Luis, el referente gremial apuntó que el salario docente se encuentra por encima del mínimo nacional, pero sigue siendo insuficiente: “Ya acceder a la salud se nos hace difícil, las obras sociales están quebradas y muchos docentes vuelven a ellas porque no pueden pagar una prepaga”.
Además, denunció que en las escuelas de gestión privada se pagan salarios por debajo del mínimo legal y que algunas instituciones atraviesan una fuerte crisis. “Seguimos con escuelas en riesgo. Hay una que está por cerrar definitivamente porque no quedan alumnos, y eso está ligado a la pérdida de empleo formal”, explicó.
El gremialista también criticó el pago de cifras no remunerativas en los sueldos, lo que afectará el cobro del aguinaldo. “Hay docentes que tienen hasta 150 mil pesos en negro, que no se reflejan en el aguinaldo. Cobrás bruto 800 mil, pero tu aguinaldo no llega ni a 300 mil”, aseguró.
Sobre el impacto del paro, Accornero señaló que en San Luis los descuentos por adherirse a la medida son una práctica habitual, lo que debilita la participación. Sin embargo, remarcó: “El malestar va creciendo. Hay un ruido en las escuelas que cada vez se hace más grande”.
Y advirtió: “Yo tengo años de militancia. He visto cómo de un mes a otro la docencia reacciona con una lucha imparable que puede durar 35 días. El paro de este jueves no será masivo, pero el conflicto va en aumento”.