Trump despliega 700 marines en Los Ángeles por protestas migratorias

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 700 marines y 2.000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional en Los Ángeles. La medida busca contener las protestas desatadas por las redadas migratorias, que llevan tres días generando tensión en la ciudad californiana.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

La ciudad de Los Ángeles enfrenta su tercer día consecutivo de disturbios y protestas en respuesta a las masivas redadas contra inmigrantes ordenadas por el gobierno federal. En un intento por sofocar la creciente tensión social, el presidente Donald Trump autorizó el envío de 700 marines provenientes de la base de Twentynine Palms, sumando además 2.000 refuerzos de la Guardia Nacional, que se integrarán a los ya movilizados en la zona.

El Pentágono confirmó la operación este lunes, en un contexto donde las fuerzas de seguridad intentan recuperar el control de varias zonas urbanas afectadas por manifestaciones, bloqueos e incidentes violentos.

El gobernador Gavin Newsom fue uno de los primeros en rechazar la decisión, calificándola como una “fantasía demente” del mandatario. A través de su cuenta en X, denunció que los marines fueron entrenados para defender la democracia en conflictos internacionales, no para ser utilizados contra ciudadanos estadounidenses.

Organizaciones como la ACLU también se pronunciaron. Hina Shamsi, una de sus representantes, acusó al gobierno de cometer un “abuso de poder” y advirtió sobre los riesgos de usar fuerzas militares para tareas de control civil, en clara contradicción con los principios constitucionales.

Desde el inicio de las protestas, el discurso del presidente ha sido cada vez más confrontativo. “Si escupen, nosotros golpearemos”, advirtió Trump a los manifestantes, reforzando su imagen de dureza frente a la disidencia. A sus 78 años y en plena carrera electoral, el republicano insiste en que la migración ilegal representa una amenaza existencial.

Stephen Miller, asesor clave del presidente, publicó en X que “la migración masiva deshace sociedades” y afirmó que California, que alguna vez fue un “paraíso”, hoy sufre las consecuencias del ingreso de extranjeros.

Este tono beligerante parece consolidar la narrativa de Trump de que la seguridad nacional justifica el uso pleno de sus facultades como comandante en jefe, incluso dentro del país.

Desde su primer mandato (2017-2021), Trump ha sugerido la posibilidad de utilizar el ejército en funciones de orden interno, aunque nunca antes lo había hecho de forma tan directa. Con este despliegue, parece decidido a usar todas las herramientas disponibles para frenar la migración, aún a costa de profundizar la división social y política.

Este escenario genera preocupación entre analistas y defensores de derechos civiles, que advierten sobre los peligros de normalizar la intervención militar en protestas civiles.

banner publicite aqui renglon 2000x200