La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) llevó a cabo un paro y una movilización masiva ante el inminente vencimiento de 50 mil contratos laborales en organismos del Estado nacional.
El paro y la adhesión al paro general
El gremio decidió sumarse al paro general convocado por las centrales obreras para el 10 de abril. “Vamos a un paro de 36 horas, desde el mediodía del 9 hasta la noche del 10”, anunció el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en declaraciones al programa El Juego de la Política.
Rechazo a recortes y despidos masivos
Aguiar explicó que el 31 de marzo vencen 50 mil puestos laborales en el Estado y criticó los intentos del Gobierno de “compensar el costo fiscal” reduciendo impuestos a los sectores más ricos y realizando nuevos recortes en el Estado y despidos masivos.
El sindicalista también cuestionó las medidas tomadas por la administración de Javier Milei, tales como la reducción de retenciones al campo por 800 millones de dólares y la eliminación de impuestos a la compra de autos y motos de alta gama, acciones que, según Aguiar, afectan negativamente la recaudación.
Crítica a otros gremialistas
El titular de ATE también criticó a sus pares gremialistas que durante los primeros 15 meses del Gobierno de Milei optaron por dialogar con el Ejecutivo sin obtener mejoras concretas para los trabajadores. “No nos pueden explicar qué lograron, ya que no anunciaron ninguna mejora ni beneficio”, afirmó Aguiar.