VIDEO | Nueva opción para cuidar el bolsillo: Montemar lanza su cuenta remunerada y billetera virtual

Montemar Compañía Financiera S.A. presentó dos nuevas herramientas para optimizar el manejo del dinero: una billetera virtual, con una tasa de remuneración competitiva, y una cuenta remunerada, que permite mantener los ahorros en movimiento sin necesidad de inmovilizarlos en un plazo fijo.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

La empresa, con sede en Belgrano 980, San Luis, ofrece estos productos con tasas similares a las de los plazos fijos.

Ahorro sin inmovilización

Héctor Montoya, gerente de Montemar, destacó que la cuenta remunerada permite disponer del dinero en cualquier momento sin perder valor frente a la volatilidad económica. “La tasa especial depende del importe invertido y está orientada, sobre todo, a pequeñas pymes que manejan recaudación diaria y planifican sus gastos; así pueden aprovechar la inmovilización durante ciertos días”, explicó.

Abrir la cuenta es un trámite ágil que solo requiere DNI y justificación de ingresos, y se realiza en la sucursal céntrica de la capital sanluiseña.

Por su parte, la billetera virtual también ofrece una alta remuneración y facilita el acceso a distintos medios de pago.

Opciones para afrontar la incertidumbre

Montoya resaltó que Montemar brinda otras soluciones para administrar mejor la economía doméstica en tiempos de incertidumbre. “Por ejemplo, la tarjeta Montemar Shopping mantiene las tres cuotas sin interés en gastronomía y combustible, dos rubros esenciales”, subrayó.

El gerente advirtió que, pese a la baja de la inflación, el contexto sigue siendo desafiante. “Recibimos constantes solicitudes de préstamos para consumo, incluso de trabajadores con ingresos fijos que aún pueden afrontar los gastos básicos, pero que ven cómo la canasta familiar se lleva gran parte de su sueldo”, señaló.

Además, el freno a los aumentos salariales en la administración pública provincial impactó en la economía de muchas familias. “Con los cambios de Gobierno en 2023, el 90% de los empleados públicos venía acostumbrado a incrementos continuos, pero los aumentos se detuvieron o fueron mínimos. La gente se encontró con un alto nivel de endeudamiento y recuperar el equilibrio llevará tiempo”, concluyó.

banner publicite aqui renglon 2000x200