Dina Boluarte convoca elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026

Este martes, Dina Boluarte, presidenta de Perú, informó a la nación sobre la convocatoria oficial a las elecciones generales para el 12 de abril de 2026. En su mensaje, destacó el cumplimiento del mandato constitucional y su firme compromiso con la democracia, acompañado por representantes clave del sistema electoral peruano. La fecha señalada permitirá a los ciudadanos elegir tanto al nuevo presidente como a los miembros del Congreso, que será restablecido en su formato bicameral, abolido en 1993 con la Constitución de ese año.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Una de las principales novedades de estas elecciones será la reactivación del Congreso bicameral, que había sido suprimido con la reforma constitucional de 1993. Este cambio es el resultado de una reforma impulsada por el actual Parlamento, a pesar de la oposición de la ciudadanía expresada en un referéndum. El restablecimiento de este sistema legislativo será un tema clave en la campaña electoral de 2026.

Promesas de transparencia y estabilidad

La presidenta Boluarte subrayó que su gobierno garantizará unas elecciones «democráticas, transparentes y ordenadas», conforme a los principios fundamentales del sistema electoral del país. Aseguró que los organismos electorales contarán con los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso de manera eficiente. Además, se comprometió a mantener la neutralidad e imparcialidad del Ejecutivo, con el objetivo de asegurar que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular.

Contexto económico de cara a las elecciones

Boluarte también recordó que las elecciones se desarrollarán en un contexto de recuperación económica en Perú. Aseguró que para 2025 ya se ha iniciado un proceso de recuperación que incluye una baja inflación y una moneda estable. Esta mejora económica será un punto a favor para el gobierno, ya que el país enfrenta desafíos de seguridad y polarización política que han retrasado inversiones clave.

El panorama político para 2026

Hasta la fecha, un total de 42 partidos políticos han sido registrados en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El plazo para la inscripción de nuevas agrupaciones culmina el 12 de abril de 2025. Con una amplia variedad de opciones, los votantes peruanos se enfrentarán a un panorama electoral diverso, lo que podría añadir complejidad al proceso.

banner publicite aqui renglon 2000x200