El Banco Central vendió USD 474 millones en su mayor intervención del año

El volumen negociado en el mercado de cambios ascendió a USD 1.135 millones este viernes, marcando el segundo nivel más alto desde mayo de 2023. Según Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, la intervención oficial del BCRA fue la más importante desde diciembre pasado, cuando se vendieron USD 599 millones en un solo día.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Durante la semana, la autoridad monetaria cerró con un saldo negativo de USD 40 millones, aunque en lo que va de marzo mantiene un saldo neto positivo de USD 150 millones en compras.

Expertos del mercado explicaron que la venta de dólares por parte del BCRA respondió al reacomodamiento de posiciones de los bancos, que en los últimos días optaron por dolarizarse. Esta decisión se debe a que las entidades estaban sobrecargadas de pesos, favorecidas por tasas de interés del 2,5% mensual frente al 1% del crawling peg oficial.

Además, se especula con que el Gobierno podría estar negociando con el FMI un esquema de flotación con bandas cambiarias, lo que incentivó el cierre de posiciones en el mercado de futuros.

El mercado de futuros Rofex también reflejó un aumento en la actividad. Se negociaron casi dos millones de contratos, frente a un promedio habitual de 700.000 por rueda. Este incremento responde a la necesidad de los bancos de ajustar sus posiciones ante la posibilidad de cambios en la política cambiaria.

Por su parte, las reservas internacionales del BCRA descendieron en USD 14 millones, situándose en USD 28.088 millones. A pesar de este descenso, desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, las compras netas en el mercado de contado alcanzan los USD 24.704 millones, lo que ha permitido un crecimiento del 32,4% en las reservas brutas.

El Gobierno continúa negociando con el FMI un nuevo Programa de Facilidades Extendidas, con un plazo de amortización de 10 años y cuatro años y medio de gracia. Este plan busca cancelar parte de las Letras Intransferibles del BCRA y refinanciar operaciones de crédito vinculadas al acuerdo de 2022.

Sin embargo, la falta de detalles sobre los vencimientos y montos exactos genera incertidumbre en los mercados. Las estimaciones sobre las Letras Intransferibles varían entre USD 91.594 millones, según Finanzas, y USD 23.162 millones, según el BCRA, debido a diferencias en los criterios de valuación.

banner publicite aqui renglon 2000x200