El Frente Sindical de las Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para el inicio de esta semana y repudió la represión del Gobierno de Javier Milei en la marcha de jubilados del miércoles pasado.
Las federaciones gremiales docentes y no docentes universitarias anunciaron la medida de fuerza para los días 17 y 18 de marzo en todas las casas de estudio del país. Adhirieron CONADU Histórica, CONADU, UDA, FEDUN, FAGDUT, CTERA y FATUN.
Duro rechazo a la represión
En una conferencia de prensa, la secretaria general de CONADU Histórica, Francisca Staiti, condenó el accionar de las fuerzas de seguridad, al que calificó de «salvajismo y brutalidad» contra jubilados, hinchas y manifestantes que se movilizaron al Congreso.
“Por supuesto, sumarnos a la solidaridad con todos los compañeros y compañeras que fuimos perseguidos, golpeados, detenidos, detenidas; y fundamentalmente con la familia de Pablo Grillo, que realmente está atravesando una situación muy grave por la responsabilidad de Patricia Bullrich”, sostuvo.
Un paro enmarcado en la crisis
Staiti remarcó que la protesta de los universitarios está ligada al contexto económico y social. “Tiene que ver con nuestros salarios, el presupuesto universitario y las condiciones laborales frente a una nueva entrega como es el avance sobre la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, advirtió.
Advirtió que el pacto traerá más ajuste y precarización laboral, lo que aumentará la conflictividad social.
Además del paro, el Frente Sindical convocó a actividades de visibilización y a la unidad de todos los sectores para exigir la apertura de paritarias, salarios dignos y mayor presupuesto universitario.