Gobierno oficializa bono de $70 mil para jubilados en marzo

El bono de $70 mil, que se pagará en marzo, está destinado a los titulares de prestaciones previsionales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), incluidas jubilaciones, pensiones contributivas y no contributivas, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones por vejez, invalidez o para madres de siete hijos o más.

banner interior noticia

Quienes perciban un haber igual o inferior al mínimo previsional garantizado recibirán el monto completo de $70 mil. En tanto, quienes superen dicho umbral, recibirán un bono que complemente el monto necesario para alcanzar la suma del haber mínimo más el bono extraordinario.

Objetivos de la medida

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tiene como objetivo compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y pensionados de menores ingresos. Esta medida se toma tras los efectos de la Ley de Movilidad Jubilatoria anterior, que no consideraba la variación inflacionaria en sus aumentos.

El bono no será sujeto a descuentos ni computable para otros conceptos. Además, en el caso de pensiones con más de un beneficiario, se considerará un único titular.

Impacto en los beneficiarios

El bono beneficiará a millones de personas, especialmente a aquellos con ingresos por debajo del haber mínimo. Según las estimaciones, en noviembre, la medida podría alcanzar a más de 4,6 millones de jubilados y pensionados, incluyendo pensiones no contributivas y la PUAM.

Además, esta medida se implementa en un contexto en el que se eliminará la moratoria previsional para quienes no tengan los 30 años de aportes necesarios. Según datos del Ejecutivo, alrededor de 480.000 personas han accedido a este beneficio desde la implementación del Plan de Pago de Deuda Previsional.