Hungría anuncia su salida de la CPI tras la visita de Netanyahu

En un movimiento que marca un giro en su política exterior, el Gobierno de Hungría ha anunciado su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI). El anuncio fue realizado este jueves por Gergely Gulyás, ministro de Gobernación, coincidiendo con la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Budapest. La decisión se produce en un contexto de tensiones diplomáticas tras la orden de arresto emitida por la CPI contra el líder israelí.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Hungría, que firmó el Estatuto de Roma en 1999 y lo ratificó en 2001, ha decidido retirarse del organismo internacional alegando su creciente politización. «La Corte era una iniciativa respetable, pero en los últimos tiempos se ha transformado en un ente político», declaró Gulyás. Entre los factores clave para esta decisión se encuentra la orden de detención contra Netanyahu, acusado de presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, aliado cercano de Netanyahu, ha expresado su desacuerdo con las acciones de la CPI. En reiteradas ocasiones, el Gobierno húngaro ha argumentado que el tribunal con sede en La Haya «no tiene derecho» a procesar al líder israelí y ha defendido que Israel actúa en «legítima defensa» ante los ataques de Hamás.

Además, Hungría ya había insinuado su posible salida de la CPI en febrero de este año, tras el anuncio del expresidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer sanciones contra el tribunal. En ese momento, el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, declaró que la Corte se había convertido en «una herramienta política tendenciosa».

La visita de Netanyahu a Budapest ha sido la primera que realiza a un país firmante del Estatuto de Roma desde la emisión de su orden de arresto en noviembre de 2024. A pesar de ello, el Gobierno de Orbán ha reiterado que no ejecutará la detención, ya que las decisiones de la CPI «no están reconocidas» en el código penal húngaro.

El apoyo de Hungría a Netanyahu refuerza los lazos diplomáticos entre ambos países y subraya la postura del Ejecutivo húngaro frente a organismos internacionales como la CPI.

banner publicite aqui renglon 2000x200