Con la llegada de las lluvias, los mosquitos han proliferado en distintas regiones del país, sobre todo en la zona del AMBA, aumentando la preocupación por la propagación del dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Las autoridades sanitarias han alertado sobre la importancia de tomar medidas para evitar su reproducción y reducir el riesgo de contagio.
Medidas para combatir los mosquitos
Para minimizar la presencia de mosquitos en los hogares y espacios públicos, es fundamental adoptar ciertas acciones preventivas:
Eliminar recipientes con agua estancada: Los mosquitos depositan sus huevos en lugares con agua acumulada, por lo que es esencial vaciar y limpiar regularmente recipientes como macetas, cubetas, bebederos de mascotas y neumáticos en desuso.
Usar repelentes y mosquiteros: Aplicar repelente en la piel y la ropa, además de colocar mosquiteros en puertas y ventanas, ayuda a reducir el contacto con los insectos.
Mantener limpios los espacios exteriores: Cortar el césped y evitar la acumulación de basura o escombros donde los mosquitos puedan refugiarse.
Colocar larvicidas en reservorios de agua: En caso de que no sea posible eliminar el agua acumulada, se recomienda el uso de larvicidas aprobados por las autoridades sanitarias para evitar el desarrollo de larvas.
Fuente: Minuto Uno