Una investigación publicada por el diario italiano Corriere della Sera involucra a los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes en una causa por apuestas ilegales en Italia. El informe también menciona a otros diez jugadores de la Serie A.
Qué reveló la investigación
La causa se originó tras el análisis de los teléfonos de Sandro Tonali y Nicoló Fagioli. Allí, los investigadores descubrieron una red de jugadores que realizaban apuestas frecuentes en plataformas no autorizadas.
Tanto Tonali (Newcastle) como Fagioli (Juventus) ya fueron sancionados en 2024. El primero cumplió una suspensión de diez meses, mientras que el segundo recibió siete meses de castigo.
Según la publicación, los futbolistas no apostaron en sus propios partidos. En cambio, lo hicieron en otras disciplinas deportivas. El informe señala que el motivo principal no era el dinero, sino el exceso de tiempo libre durante las concentraciones con sus clubes o selecciones.
La respuesta de Di María y Paredes
Este sábado, ambos campeones del mundo desmintieron su participación en las apuestas. “Nunca hice apuestas ilegales de ningún tipo”, escribió Di María en una historia de Instagram. Paredes replicó con un mensaje casi idéntico: “Jamás me involucré en apuestas ilegales”.
Una larga lista de investigados
La Gazzetta dello Sport añadió que hay al menos 12 jugadores bajo investigación, entre ellos: Florenzi, Zaniolo, McKennie, Perin, Ricci, Bellanova, Buonaiuto, Paredes, Cancellieri y Di María.
Los cargos se basan en la ley 401/89, que prohíbe promocionar o participar en juegos de azar en plataformas no autorizadas. Las penas pueden incluir hasta tres meses de prisión o una multa de 500 euros. Sin embargo, el delito puede ser anulado mediante el pago de 250 euros.